Edificaciones LATAM: Alto confort, eficiencia energética y baja huella de carbono

Una edificación que cumple el estándar Minergie LATAM se caracteriza por una serie de características: es eficiente en el consumo de energía y agua, contribuye a la descarbonización del sector de la construcción, garantiza una calidad del aire interior saludable, mayor confort y la conservación del valor .

Las propiedades mencionadas están garantizadas por un catálogo de especificaciones que contemplan requisitos tanto obligatorios como optativos.


La edificación Minergie en LATAM

  1. Control solar
    Durante los periodos de altas temperaturas, las ventanas de la edificación se protegen eficazmente de la radiación solar. Sin embargo, durante los meses más fríos, el calor del sol se aprovecha para generar energía.
  2. Ventilación constante
    Los ambientes están equipados con un sistema de ventilación que garantiza que la calidad del aire sea siempre la óptima. Además, las edificaciones Minergie están equipados con un número adecuado de ventanas que se pueden abrir para facilitar la circulación del aire y frescura en los días calurosos.
  3. Espacios interiores saludables
    Se prohíbe el uso de materiales que contengan sustancias nocivas como el plomo o niveles elevados de COV. Las medidas de protección contra el ruido pueden acreditarse de forma voluntaria. 
  4. Envolvente térmica eficiente
    El aumento de los requisitos de aislamiento térmico y la reducción de los puentes térmicos se traducen en un menor consumo de energía para calefacción y refrigeración. 
  5. Consumo mínimo de combustibles fósiles y uso de energías renovables
    Está prohibido el uso de combustibles fósiles, salvo para cocinar. La edificación está equipado con un sistema fotovoltaico, que genera una porción de su propia electricidad. 
  6. Sistemas eficientes de iluminación, calefacción, refrigeración y ACS
    Sólo se permite la iluminación LED. Todos los electrodomésticos y sistemas de refrigeración deben cumplir las máximas clasificaciones de eficiencia energética. Es opcional aislar los depósitos de agua caliente y los sistemas de distribución. 
  7. Fomento de materiales sostenibles
    Debe calcularse la huella de carbono de la construcción. El uso de materiales renovables (como la madera) se considera un requisito optativo. 
  8. Espacios exteriores verdes y sin químicos
    El espacio exterior está ajardinado con plantas autóctonas y sombreado por arbustos o árboles. Los tejados verdes y la evitación de sustancias tóxicas pueden contarse como medidas optativas. 
  9. Uso eficiente de agua
    Un concepto de uso del agua y unos accesorios eficientes garantizan un bajo consumo de agua. El uso de agua de lluvia o aguas grises puede considerarse también como medida opcional. 
  10. Monitoreo
    El consumo de energía y agua se registra anualmente. Se instalan controles más amplios de forma voluntaria.